Cómo corregir el error «Perdona, pero por razones de seguridad, este tipo de archivo no está permitido» en WordPress

Hay dos formas sencillas de corregir el error «Perdona, pero por razones de seguridad, este tipo de archivo no está permitido».Un método requiere el uso de un plugin y el otro requiere la edición de un archivo central de WordPress.

Antes de proceder, te recomendamos encarecidamente que hagas una copia de seguridad de tu sitio web.

Si aún no tienes un sistema de copia de seguridad, puedes configurarla utilizando un plugin gratuito.

Método 1: Usar un plugin de Mime Types

Hay varios plugins de mime types que te ayudan a añadir tus propios tipos de archivo a la lista de archivos compatibles con WordPress, como los tipos profesionales, ampliados e inseguros.

Desafortunadamente, la mayoría de estos plugins están desactualizados.

Aquí utilizamos el plugin WP Add Mime Types, ya que ha sido actualizado para soportar las últimas versiones de WordPress. Siéntete libre de probar y usar un plugin diferente si lo prefieres.

Paso 1: Instalar el plugin WP Add Mime Types
https://es.wordpress.org/plugins/wp-add-mime-types/

Para instalar el plugin, inicia sesión en el Escritorio de WordPress y ve a Plugins >> Añadir nuevo.

Paso 2: Personalizar el plugin

Después de la instalación, aparecerá una nueva pestaña Configuración, llamada Configuración del Mime Type.

Desde esta configuración, puedes seleccionar ciertos tipos de archivos para agregarlos al sistema WordPress.

El único problema con este método es que, incluso los plugins de mime type, tienen límites a la hora de añadir ciertos tipos de archivos. Por ejemplo, este plugin no permite subir archivos .AI.

Pero, este segundo método te permite evitar ese problema y subir cualquier archivo que desees.



Método 2: Editar el archivo wp-config

wp-config.php es un archivo central utilizado por WordPress que maneja muchas de las funcionalidades de WordPress.

Puedes editar este archivo para desactivar el sistema que impide la carga de ciertos tipos de archivos. Después de eso, podrás subir cualquier tipo de archivo que desees.

Paso 1: Accede a tu servidor

Puedes editar el archivo wp-config utilizando una aplicación  FTP o iniciando sesión en el CPanel y utilizando el Administrador de Archivos.

Navega hasta la carpeta donde está alojado tu sitio web de WordPress y donde se encuentran todos los archivos principales de WordPress.

Paso 2: Editar wp-config.php

Abre y edita el archivo wp-config.

Una vez que hayas abierto el archivo, simplemente busca la línea «/* That’s all, stop editing! Happy blogging. */ » y pega justo encima la siguiente línea de código:

define('ALLOW_UNFILTERED_UPLOADS', true);

¡Eso es todo!